No te preocupes, te acompañaremos a lo largo de todo el proceso. Nos encargaremos de que tu estancia con nosotros sea sencilla:
En la Escuela JuanSoñador creemos en ti
El Proyecto Socioeducativo es una propuesta educativa de carácter preventivo en el que, de una manera gradual y progresiva conectamos con las necesidades de nuestros alumnos y alumnas para mejorar su rendimiento en la formación, para que lleguen a formar parte activa del entorno en el que viven, para que se sientan protagonistas de su propia historia y adquieran las competencias personales y sociales necesarias.
Para desarrollar todas tus capacidades, es necesario un ambiente de acogida y familiaridad, educando en valores como la autoestima, el sentido crítico, el respeto, la tolerancia, a través de una valoración positiva de la riqueza que aporta la diversidad.
Estos valores se desarrollan, no solo a través de la participación en actividades de ocio responsable (culturales, deportivas, turísticas …), sino también en nuestro espacio de alojamiento, con un acompañamiento permanente para que tu estancia entre nosotros sea sencilla.
La Escuela JuanSoñador nace como un programa integral destinado a jóvenes en situación de riesgo y/o exclusión, a través de tres proyectos integrados: Proyecto Socioeducativo, Proyecto de Formación y Proyecto de Empleo. Para participar en todos los cursos los alumnos y alumnas deben estar inscritos en el Registro de Garantía Juvenil y tener entre 16 y 25 años.
Si quieres quieres, puedes llamarnos o mandarnos un correo electrónico a:
PROYECTO SOCIOEDUCATIVO: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Tfno.: 987 033 310 - 600 406 943
Acogida, seguimiento y becas de alojamiento, manutención y transporte.
Realización de actividades y programas formativos orientados hacia el empleo. El acompañamiento de cada persona es la base de la motivación para el aprendizaje, utilizando una metodología propia fundamentada en la práctica.
Orientación laboral mediante Itinerarios Personalizados de Intervención, formación socio-laboral, seguimiento y acompañamiento de los destinatarios, así como sensibilización e intermediación con el tejido empresarial de Castilla y León.